Por más de 140 años, el Seminario Bautista del Oeste ha estado preparando hombres y mujeres para el ministerio cristiano, equipándoles para enfrentar los desafíos que la iglesia ha estado y continúa enfrentando en los últimos tiempos. No escapa a esta prestigiosa institución educativa, tampoco, la realidad presente de la creciente población latina en los Estados Unidos, especialmente en el estado de California. Por ello, desde 2012, a través de la Iniciativa Latina, el seminario se ha lanzado a la tarea proveer educación teológica para líderes que estén capacitados para llenar las necesidades y las demandas de una iglesia hispana creciente y vibrante.
La Iniciativa Latina es un programa de preparación para pastores y pastoras, líderes laicos, y personas llamadas a cualquier tipo de ministerio, totalmente en español, que busca llenar esas necesidades. Se sabe que las denominaciones históricas requieren para la ordenación al ministerio el haber completado una maestría en divinidades, para lo cual es también necesario un bachillerato de colegio. Muchas personas no tienen los medios para proveerse de esa educación y a ellas se les hace difícil cursar estudios en inglés. Ahora, pueden hacerlo en español a una fracción del costo enrolándose en un programa equivalente a un bachillerato y luego en una maestría en divinidades.
Es muy importante tener en cuenta que estos diplomas están en el proceso de ser acreditados por la ATS (Association of Theological Schools) y AETH (Asociación para la Educación Teológica Hispana). Esta acreditación no tiene precedente: por primera vez se puede ofrecer en los Estado Unidos un programa completo de educación teológica de alto nivel totalmente en español.
Esta es una oportunidad única para alcanzar un nivel educativo tanto religioso como secular competitivo, que nos permita a los latinos y latinas dejar de ser ciudadanos de segunda clase. Nuestro pueblo y nuestras congregaciones merecen lo mejor, y con líderes altamente preparados será posible elevar también los niveles de educación y de vida de toda la congregación.
~ Rev. Dr. Horacio R. Da Valle, Profesor de teología